sábado, 30 de noviembre de 2013
martes, 4 de junio de 2013
miércoles, 29 de mayo de 2013
martes, 28 de mayo de 2013
Centro de Experimentación Animal Castellón
En estos tiempos que corren, todavía podemos
satisfacernos de poder realizar proyectos que, sin ser pretenciosos ni
perseguir agotar las arcas públicas, como ha venido siendo la tónica general,
se desarrollan con el máximo rigor presupuestario y la máxima voluntad de
mejorar en la innovación, economía y sostenibilidad del hecho arquitectónico.
Fernando Calduch
Un ejemplo de ello y del que estamos plenamente
satisfechos, ha sido el proyecto del Centro de Experimentación Animal que
supervisado por la OTOP y cuyas obras están a punto de culminar en el Campus de
la Universitat Jaume I de Castellón, y que el mes próximo esperamos poder
mostrar tanto en su envolvente como en su interior.
Se trata
de un edificio tecnológicamente muy complejo, con una carga de instalaciones
muy superior a la habitual, dadas las especiales características climáticas y
de higiene que debe tener su interior. Es por ello que la totalidad de la
planta de cubierta se destina a albergar la maquinaria que posibilita su
funcionamiento, de modo que esta queda integrada en la envolvente como un
edificio de planta única, en la que de un modo pretendido se ha evitado
evidenciar su distribución interior.
El
desarrollo de una secuencia de planchas plegadas de acero de dos tonos y tres
tipos de perforación distintos distribuidas en función de las necesidades
interiores, procurando ocultamiento, ventilación e iluminación de los recintos
a los que envuelven, dota al edificio de una lectura singular en una envolvente
unitaria, a la vez elegante y rotunda.
Arquitecto
Etiquetas:
Docentes
miércoles, 8 de mayo de 2013
Inauguración Polideportivo barrio Malilla en Valencia
Ayer martes quedó inaugurado el nuevo polideportivo del
barrio de Malilla de la ciudad de Valencia por el presidente de la Generalitat,
Alberto Fabra y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. Al acto han asistido
también la consellera de Educación, Cultura y Deporte, María José
Català, el presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso
Rus, el portavoz del PP en las Cortes, Jorge
Bellver, y otras autoridades municipales.
En su exposición, la alcaldesa señaló
Etiquetas:
Deportiva
miércoles, 13 de marzo de 2013
sábado, 2 de marzo de 2013
Centro de Experimentación Animal
Las obras del Centro de Experimentación Animal de la Universitat Jaume I siguen a buen ritmo.
En este momento ya están cubiertas las aguas y se acometen las instalaciones interiores conforme a lo previsto en el proyecto.
La empresa Dragados S.A. tiene previsto culminar las obras con tiempo para poder estar operativo el edificio para el curso próximo.
El edificio dará apoyo a los estudiantes, profesorado e investigadores vinculados a la Facultad de Ciencias de la Salud, constituyendo este edificio la denominada Fase 0 del conjunto de edificios.
Se trata por tanto de un edificio fundamental para completar las necesidades de la disciplina de Ciencias de la Salud y confirma la firme apuesta de la Universidad por completar las infraestructuras que posibilitarán su desarrollo en el campus universitario
El edificio, aunque de pequeñas dimensiones, contiene una compleja y muy especializada distribución funcional interior, con un porcentaje de instalaciones muy superior a la media habitual en un edificio docente.
Serán por tanto las instalaciones del edificio las que soportarán el mayor peso específico de la obra.
Se trata de un edificio plenamente industrializado, realizado con criterios de la máxima eficiencia energética y sostenibilidad, buscando alcanzar el nivel de cuatro hojas verde del Green Building Council de España (GBCe).
En este momento ya están cubiertas las aguas y se acometen las instalaciones interiores conforme a lo previsto en el proyecto.
La empresa Dragados S.A. tiene previsto culminar las obras con tiempo para poder estar operativo el edificio para el curso próximo.
El edificio dará apoyo a los estudiantes, profesorado e investigadores vinculados a la Facultad de Ciencias de la Salud, constituyendo este edificio la denominada Fase 0 del conjunto de edificios.
Se trata por tanto de un edificio fundamental para completar las necesidades de la disciplina de Ciencias de la Salud y confirma la firme apuesta de la Universidad por completar las infraestructuras que posibilitarán su desarrollo en el campus universitario
El edificio, aunque de pequeñas dimensiones, contiene una compleja y muy especializada distribución funcional interior, con un porcentaje de instalaciones muy superior a la media habitual en un edificio docente.
Serán por tanto las instalaciones del edificio las que soportarán el mayor peso específico de la obra.
Se trata de un edificio plenamente industrializado, realizado con criterios de la máxima eficiencia energética y sostenibilidad, buscando alcanzar el nivel de cuatro hojas verde del Green Building Council de España (GBCe).
Etiquetas:
Docentes
martes, 8 de enero de 2013
lunes, 7 de enero de 2013
Publicación Rehabilitación Plaza Ayuntamiento de Segorbe
En el año 2006 el Ayuntamiento de Segorbe nos encarga la construcción de un aparcamiento subterráneo en la calle Marcelino Blasco.
Iniciadas las excavaciones previas, surgió la sorpresa al localizar restos arqueológicos de gran interés.
Los vestigios más interesantes son los de un edificio religioso datado a mediados del siglo XIV que pertenecen a la antigua ermita de Santa Bárbara, que fue extraída de su emplazamiento y, tras la construcción del aparcamiento, reubicada en el mismo lugar.
Etiquetas:
Urbano / Paisajismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)